Yo estudié muchos años en el exterior para ser el mejor y creía que el mejor era quien más acumulaba conocimiento. Estaba equivocado. El mejor es aquel que lo comparte, y es parte de algo más grande.
Pepe Sánchez – Generación Dorada
Yo estudié muchos años en el exterior para ser el mejor y creía que el mejor era quien más acumulaba conocimiento. Estaba equivocado. El mejor es aquel que lo comparte, y es parte de algo más grande.
Pepe Sánchez – Generación Dorada
Cambia el mercado laboral.
Cambia la forma de contratar.
Cambia la forma de postularse.
🎶 Cambia, todo cambia 🎶
¿Es posible construir una sociedad basada en la cooperación con personas que supuestamente tiran cada una para su propio lado?
Fue realizada en 1995, y por aquel entonces se puso al aire solo una parte de esta interesante charla; que se creía perdida y que fue compartida completa muchos años después.
📡 La Comunicación atraviesa todas las competencias requeridas en una empresa o institución: Liderar, trabajar en equipo, coordinar acciones, negociar, dar feedback, etc. A partir de ello, podemos visualizar a la organización como una gran red de conexiones.
Compartimos un fragmento de la entrevista realizada hace un tiempo por Alejandro Fantino a Carlos Tévez. En la charla, el ex jugador de la Selección argentina de fútbol reflexiona sobre el respeto:
Daniel Kahneman es un reconocido psicólogo israelí, ganador del Premio Nobel de Economía en el año 2002, por su trabajo sobre la toma de decisiones en contextos de incertidumbre, y el desarrollo de la teoría de las perspectivas.
Uno de cada 2 argentinos prefiere trabajar en el Estado.
“La función pública es percibida como más predecible que en el sector privado, donde está presente el ‘riesgo empresa'”.
Que tanta gente prefiera trabajar en el Estado por la estabilidad laboral, nos invita a la reflexión. Por otro lado, hay una pregunta que vale millones: ¿Hasta cuándo tengo que esperar para despedir a una persona?