La falacia del egoísmo: Estamos diseñados para cooperar 🤔
¿Es posible construir una sociedad basada en la cooperación con personas que supuestamente tiran cada una para su propio lado?
¿Es posible construir una sociedad basada en la cooperación con personas que supuestamente tiran cada una para su propio lado?
Fue realizada en 1995, y por aquel entonces se puso al aire solo una parte de esta interesante charla; que se creía perdida y que fue compartida completa muchos años después.
📡 La Comunicación atraviesa todas las competencias requeridas en una empresa o institución: Liderar, trabajar en equipo, coordinar acciones, negociar, dar feedback, etc. A partir de ello, podemos visualizar a la organización como una gran red de conexiones.
Compartimos un fragmento de la entrevista realizada hace un tiempo por Alejandro Fantino a Carlos Tévez. En la charla, el ex jugador de la Selección argentina de fútbol reflexiona sobre el respeto:
Daniel Kahneman es un reconocido psicólogo israelí, ganador del Premio Nobel de Economía en el año 2002, por su trabajo sobre la toma de decisiones en contextos de incertidumbre, y el desarrollo de la teoría de las perspectivas.
Uno de cada 2 argentinos prefiere trabajar en el Estado.
“La función pública es percibida como más predecible que en el sector privado, donde está presente el ‘riesgo empresa'”.
Que tanta gente prefiera trabajar en el Estado por la estabilidad laboral, nos invita a la reflexión. Por otro lado, hay una pregunta que vale millones: ¿Hasta cuándo tengo que esperar para despedir a una persona?
Estamos muy formateados por la interpretación de Spencer sobre la teoría de la evolución de Darwin “la supervivencia del más apto”. Y Darwin estuvo muy influenciado por Malthus, y su visión sobre el crecimiento poblacional y la dificultad para producir alimentos.
Es muy interesante el análisis que Sabina Berman, escritora mexicana, hace sobre la cooperación de las especies.
En el siguiente artículo se pueden apreciar algunas de sus argumentaciones.
A fines del mes de Octubre, tuvo lugar en nuestro país la Semana del Control Automático | AADECA 2020. “El evento más importante en Hispanoamérica para la comunidad de profesionales de la automatización”, se llevó a cabo los días 28, 29 y 30/10, en esta oportunidad, y por primera vez, en forma virtual.
El mismo fue estructurado sobre 4 ejes:
–El 27° Congreso Argentino de Control Automático.
–Los Foros de Automatización y Control.
–Los Talleres temáticos.
–El Concurso de Desarrollos Estudiantiles.
Las empresas PyMEs generan el 99% del empleo privado en nuestro país. Cuanto mayor es la profesionalización, mayor es la sustentabilidad y desarrollo.
Compartimos a continuación, la experiencia de profesionalización en RRHH de una empresa argentina, contada por su dueño.