Gestión de Recursos Humanos: Desarrollo de Potencial. 📡
«No somos conscientes de cuán profundamente el miedo nos amenaza: el miedo a querer, el miedo a atrevernos, el miedo a no ser aceptados, a no encajar, el miedo a cometer un error…».
Gestión de Recursos Humanos: Desarrollo de Potencial. 📡
«No somos conscientes de cuán profundamente el miedo nos amenaza: el miedo a querer, el miedo a atrevernos, el miedo a no ser aceptados, a no encajar, el miedo a cometer un error…».
Gestión de las Relaciones Humanas: Qué nos hace felices. 💡
«Nuestros sentimientos más potentes emergen de nuestras conexiones con los demás y, aunque el mundo social está lleno de placeres y sentido, también contiene dosis de decepción y dolor. (…) El impulso de evitar estas experiencias negativas en las relaciones tiene todo el sentido».
Multitarea: ¿Cuántas cosas podemos hacer al mismo tiempo? 🤔
📌 La capacidad de realizar varias tareas a la vez es una habilidad muy demandada en nuestra sociedad actual. Si bien los seres humanos somos capaces de realizar diferentes cosas al mismo tiempo, depende de las actividades y las condiciones.
Asertividad: Cómo comunicar nuestras ideas y relacionarnos de manera eficaz ✔
Podemos definir la asertividad como la habilidad que permite a las personas expresar sus pensamientos, opiniones, sentimientos y emociones frente a otros, de manera responsable y con respeto.
Gestión de nuestra naturaleza diversa: organizacional y humana ✅
Tenemos muchísimas más cosas en común de lo que nos hubiéramos imaginado. «El libro de nuestro código genético tendría 262 mil páginas y solo 500 de ellas son las que nos diferencian».
¿Es posible construir una sociedad basada en la cooperación con personas que supuestamente tiran cada una para su propio lado?
Fue realizada en 1995, y por aquel entonces se puso al aire solo una parte de esta interesante charla; que se creía perdida y que fue compartida completa muchos años después.
📡 La Comunicación atraviesa todas las competencias requeridas en una empresa o institución: Liderar, trabajar en equipo, coordinar acciones, negociar, dar feedback, etc. A partir de ello, podemos visualizar a la organización como una gran red de conexiones.
Compartimos un fragmento de la entrevista realizada hace un tiempo por Alejandro Fantino a Carlos Tévez. En la charla, el ex jugador de la Selección argentina de fútbol reflexiona sobre el respeto:
Daniel Kahneman es un reconocido psicólogo israelí, ganador del Premio Nobel de Economía en el año 2002, por su trabajo sobre la toma de decisiones en contextos de incertidumbre, y el desarrollo de la teoría de las perspectivas.